EX JUEZ DE PASTAZA AURELIO QUITO SALE EN LIBERTAD
EX JUEZ DE PASTAZA AURELIO QUITO SALE EN LIBERTAD
El abogado Jhon Alava, quien denuncio el hecho de soborno por parte del ex juez de Pastaza Aurelio Quito, ratifico que este viernes fueron notificados desde la Corte nacional de Justicia, sobre la extensión de la boleta de ex carcelación en favor del ex juez, quien obtendría ya la libertad al haber cumplido el año de encarcelamiento y que el TribunalaPenal, no habría procesado la apelación para extender la pena, ya que por la situación d la pandemia los jueces no pudieron reunirse y el tiempo transcurrió y cumplió dentro del termino de la sentencia que se contabiliza desde cuando fue detenido, esto es el 3 de septiembre de 2019.
Recordando el hecho
El Tribunal conformado por los jueces Wilman Terán, Iván Saquicela y Daniella Camacho sentenció a un año de cárcel al exjuez de Pastaza Aurelio Quito por el delito de cohecho. La resolución judicial se dio cerca de la media noche del 3 de febrero del 2020, en la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito. Los magistrados además declararon inocente al segundo juez procesado, Bolívar Torres, pues el Tribunal no encontró suficientes evidencias para condenarlo. Actualmente, Quito se encuentra recluido en la Cárcel 4, en el norte de la capital. Los magistrados nacionales lo declararon autor del delito.
Según las investigaciones, el sentenciado ofreció USD 40 000 al entonces juez de la Corte Provincial de Pastaza, Jhon Álava, para que ratifique una sentencia dictada en una acción de protección presentada en el caso del río Piatúa. De acuerdo con la investigación, el procesado fue detenido el 3 de septiembre, después de que otro juez de la Corte de Justicia de Pastaza lo denunciara por intento de sobornos. El testigo dijo que Aurelio Quito le ofreció dinero para que ratificara un fallo de primera instancia que él había emitido y que hacía caso omiso a la resistencia de la Comunidad Kychwa de Santa Clara Ponakicsc a la construcción de una represa en el río Piatúa. La Defensoría del Pueblo dijo en ese entonces que la detención del juez suscita una “enorme preocupación”. Esto, pues el juez negó la acción de protección presentada por la entidad que vela por la protección de derechos humanos en el país, a favor de la Comunidad Kychwa del cantón Santa Clara y de los derechos de la naturaleza del río Piatúa. [el comercio]