Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Actualidad

La venta del Banco del Pacífico podría tomar hasta un año, iniciándose en el 2022

El proceso de venta del banco del Pacifico que anunció el presidente Guillermo Lasso tomaría hasta un año, al iniciarse este proceso a partir de enero de 2022. Algunas agencias han publicado aviso de cierre de sus actividades o suspensión de las mismas como el caso de la Agencia Puyo que según aviso laborarán hasta el viernes 14 de enero 2022 y suspenderán los servicios al publico

En una entrevista al gente del Banco del Pacifico realizada pro El Comercio se detalla:

Roberto González, presidente ejecutivo de Banco del Pacífico, cuenta que el proceso de venta se iniciará en 2022.

El presidente Guillermo Lasso anunció que con la venta del Banco del Pacífico se financiará un fondo contra la desnutrición crónica infantil. ¿Cuál es el estado actual del banco?

Actualmente el Banco está por finalizar su proceso de reestructuración operacional. Hemos cumplido los objetivos de disminuir el gasto operacional, básicamente integrado por el componente de personal y otros gastos. Esas dos reducciones le van a suponer al Banco un ahorro para el año que viene de no menos de USD 60 millones. Queremos que el futuro comprador del Banco no tenga que hacer más ajustes.

¿Hubo acercamientos de grupos interesados?

Hay permanentemente gente que se acerca a preguntar sobre cuándo, cuánto y cómo va a ser. Pero todavía el proceso no está lanzado.

¿Cómo será el cronograma de venta?

Una vez que cerremos el año presentaremos las cifras finales del 2021. Hay que establecer un cronograma que tiene una primera fase, donde se debe actualizar la valoración que se hizo del Banco. Una vez que se tenga ese valor, se consensúa con el dueño de las acciones del Banco, en este caso la Corporación Financiera Nacional (CFN). Luego convocamos a los bancos de inversión a que acompañen este proceso.

¿Qué viene después?

Preparar los términos de referencia. Una vez aprobados por el accionista se da luz verde al mandato de búsqueda del potencial interesado. El accionista y el banco de inversión se reúnen y deciden cuál de las ofertas es la que más conviene.

¿Todo este proceso tomaría todo 2022? ¿Se ha fijado un plazo?

El Gobierno quiere hacerlo lo más rápido posible. Asumamos que podemos arrancar el proceso las primeras semanas de enero. Yo creo que se va a tomar sus buenos nueve o 12 meses. De modo que a primeros días de 2023 deberíamos de tener, ojalá, nuevo propietario.

¿Habla con el presidente Lasso sobre la venta?

Estamos totalmente en línea. Es parte de su programa y es la razón por la cual estamos impulsando el proceso.

AGENCIAS QUE SE ESTARÍAN CERRANDO A NIVEL NACIONAL

Loading