Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Actualidad

César Rohon renuncia al cargo de asambleísta por la provincia del Guayas

Al despedirse en la sesión 768 el legislador dijo que la Asamblea Nacional debería cerrarse

El legislador César Rohon Hervas, renunció a su cargo de legislador del Guayas en la sesión de este domingo 13 de marzo de 2022, mientras se tramitaba en primer debate del proyecto de ley económico urgente para la atracción de inversiones, fortalecimiento del mercado de valores y transformación digital. Elina Narváez Mendieta, asambleísta suplente lo reemplazará.

Rohon quien llegó a la legislatura por el Partido Social Cristiano por Guayas y abandonó esa tienda política en mayo pasado, dijo que la Asamblea Nacional debería cerrarse porque está aportando a lo que el país necesita afuera empleo y seguridad.

El mayor interés debería ser el interés del Ecuador, el Ecuador que tiene que cambiar y avanzar, “pero así como estamos en esta Asamblea Nacional no avanzamos(…), en estas condiciones es mejor cerrar esta Asamblea, porque la Asamblea no está aportando a lo que el pueblo necesita allá afuera: trabajo, producción, reformas, seguridad jurídica, seguridad ambiental, seguridad nacional”.

“Me voy con la frente en alto, les deseo suerte a todos, pero lo que más les deseo es que hagan y se sintonicen con lo que pide el pueblo ecuatoriano, que respondan su pueblo y a Dios; que den buen ejemplo, sino mejor vámonos todos la casa”, anotó.

Es mi última presentación en el pleno, dijo Rohon, la noche del 13 de marzo, he tomado la decisión de retirarme de la Asamblea Nacional, nosotros somos legisladores elegidos por el pueblo, por el voto popular y debemos darle cuentas a los mandantes y a Dios.

A su criterio la Asamblea Nacional desde hace muchos años y no solamente ahora, siendo el primer poder del Estado, se olvida de respetar la Constitución y la ley. No ahora por eso de las amnistías, donde claramente la ley prohíbe dar amnistías a delitos comunes como secuestro.

La Asamblea anterior, recordó el representante del Guayas, negó una iniciativa que vino desde la ciudadanía con 300 mil firmas para renovar esta función del Estado y generar gobernabilidad, para tener elecciones en segunda vuelta, para eliminar el Consejo de Participación Ciudadana, para que en un sistema cruzado de control político la Cámara Alta y la Cámara Baja puedan nominar a las autoridades de control, son reformas que no se hacen, reformas que nos quitan el futuro, sentenció.

Aseguró que el Parlamento perdió la sintonía con el pueblo porque los asambleístas están encerrados en cuatro paredes. “Varios asambleístas han hablado de inseguridad, pero aquí (en el pleno), no pasa nada, estamos seguritos, pero afuera nos matan todos los días, nos asaltan, nos roban, nos secuestran, nos violan”, anotó.

Este es el tercer legislador que renuncia al cargo en el actual periodo legislativo, antes lo hizo el asambleísta de Pichincha por el movimiento Creando Oportunidades (CREO), Diego Ordóñez. El primero en renunciar al cargo fue el ex legislador nacional, +César Monge (CREO). (I)

Loading