Daniel Noboa anuncia que migrantes ‘que están retornando’ a Ecuador recibirán 470 dólares mensuales
El anuncio por parte de Noboa fue emitido en el marco de la puesta en marcha de lo que Estados Unidos ha referido como «la mayor operación masiva de deportación en la historia»
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este martes que un conjunto de medidas para asistir a los migrantes «que retornan» al país en su reintegración será implementado
Entre las acciones que fueron anticipadas por el mandatario se incluye una transferencia de USD 470 mensuales durante tres meses para que los repatriados «cubran sus necesidades».
Además, adelantó que se llevarán a cabo programas de capacitación, estudios y becas «para abrirles nuevas oportunidades», sin revelar más detalles al respecto.
«Ecuador es su hogar. Aquí, juntos, construiremos un país que pueda ser lo que ustedes salieron a buscar. Aquí cuidamos de los nuestros», agregó en su mensaje, que fue difundido por medio de X.
El jefe de Estado no precisó si estas medidas solo aplicarían para los migrantes que están siendo deportados de Estados Unidos en el marco de los operativos a gran escala ejecutados recientemente por la Administración de Donald Trump.
Operaciones masivas en Estados Unidos
El anuncio por parte de Noboa fue emitido aproximadamente una semana después de que Katherine Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, afirmó que en Estados Unidos se había puesto en marcha «la mayor operación masiva de deportación en la historia».
Desde que que Donald Trump inició su segundo mandato en ese país, la cantidad de vuelos de deportación que suelen llevar entre 80 a 200 migrantes indocumentados a sus países de origen se ha incrementado, así como los operativos en grandes ciudades como Chicago y Nueva York para arrestar a personas en situación irregular.
Desde el martes 28 de enero se registró en Ecuador un aumento de vuelos de deportación provenientes de Estados Unidos. La Cancillería informó que sus ocupantes «fueron retornados de manera forzosa por encontrarse en situación migratoria irregular».(tomado de Revista Vistazo)