Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Actualidad

Cantante Mariela Condo denuncia presunta estafa piramidal

La cantante y compositora de música ecuatoriana, Mariela Condo, denunció haber sido víctima de una presunta red de captación ilegal de dinero.  

A través de sus redes sociales, la artista publicó una carta en la que relata lo ocurrido. Condo contó que una amiga le convenció para unirse a una agrupación que supuestamente promovía “una economía solidaria, circular y cooperativa”.  

“No logré ver a tiempo que se trataba de un juego perverso y muy peligroso donde la gran mayoría pierde y solo las cúpulas lucran”, aseguró la víctima.  

Además dijo que fue manipulada psicológicamente para “regalar su dinero”. Según su relato, la entrega en efectivo debía estar acompañada de una carta firmada por ella, supuestamente para no tener “problemas con el Servicio de Rentas Internas (SRI)”. 

Lo que dijo en su pagina de facebook

¿Cómo terminé siendo víctima de una SECTA que en nombre de la solidaridad, la sororidad y la sanación cometen el delito de: Captación Ilegal de Dinero? Todos los días me lo pregunto y, de cada posible respuesta, sólo brotan más preguntas… Había dejado de lado mi tendencia solitaria para tropezar con un espejismo “comunitario”, y la caída provocó un doloroso ruido entre el descanso eterno de mis abuelos y mi propia vida hasta hacerme llorar. Hoy sé que puse mis sentimientos, ideales y emociones, y hasta la memoria ancestral que habita en mí, en un lugar equivocado porque creí estar dentro de una red de amor, apoyo y comunidad.

Dudé muchísimo antes de decidirme a compartir este testimonio, y quizás éste no sea el mejor momento para hacerlo, pero aquí va y espero que a alguien le pueda servir.La palabra tiene un poder manipulador que yo subestimaba hasta ése entonces. Y todo empezó con un mensaje “lindo, respetuoso y amoroso” de una “AMIGA” de mi entera confianza, invitándome a ser parte de su “proceso de vida”. Se trataba de un grupo de amigos (mujeres en su gran mayoría) que se acompañaban y se apoyaban mutuamente. Se mostraron ante mí como un grupo de economía solidaria, circular, cooperativa y sagrada; un movimiento social “anticapitalista” y “anti PATRIARCAL”.

Hoy diría que sólo se trataba de un grupo de “progres” irresponsables maniaco-positivistas vibrando alto. Pero, eso es algo que yo no logré ver en su momento. Todos ellos me cayeron muy bien y fui tratada con cariño; y hasta sentí ilusión por ser parte de un movimiento tan bonito (según yo). Mi intuición no dio ninguna alarma, o quizás sí, pero no lo escuché o no lo sentí… no lo sé. Simplemente me parecieron gente honesta y sincera con quienes creí tener puntos ideológicos en común. Siempre he pensado que, el hacer comunidad, o el hacer tribu, es algo que se escoge, se encuentra y se construye con el tiempo y en el camino, y ellos parecían ser esa posibilidad. Pero ahora entiendo que ése trato “especial” hacia mí, el discurso y el amor, sólo fueron parte de una estrategía: crear la dulce trampa del vínculo afectivo. Y sin dar paso a la sana duda dentro de mí, cegada en mi absoluta confianza hacia mi “amiga”, y seducida por todos ellos, ingresé al grupo. Y no me di cuenta, hasta semanas después, de que todo se trataba de una vulgar y antigua estafa piramidal bien escondida bajo discursos vigentes de las luchas sociales y en “rituales de sanación”. No logré ver a tiempo todo lo que se escondía bajo los “ideales” de: APOYO, EMPATÍA, SOLIDARIDAD, SORORIDAD, LEALTAD, CONFIANZA, SANACIÓN, COMUNIDAD, RECIPROCIDAD, e incluso usan los símbolos y la ideología de la lucha social FEMINISTA. Un juego perverso y muy peligroso donde la gran mayoría pierde y sólo las cúpulas lucran.Pero es así cómo se aseguran de crear un espacio de total “confianza”, con vínculos afectivos, y en donde aparentemente no hay negocio ni lucro. Y a través del eufemismo del “REGALO” me hicieron creer que: el dinero era algo muy secundario porque lo más importante era SANAR y apoyar. Pero la realidad es que, en estas redes, el dinero es el móvil principal. Otro detalle importante es que varios de ellos son conocidos en el medio cultural ecuatoriano (otra razón más, según yo, para NO desconfiar). Y así es cómo fui utilizada y manipulada psicológicamente y de manera progresiva, hasta regalar mi dinero con una carta escrita y firmada por mí: supuestamente para que ellos no tengan problemas con el SRI; porque además, aseguran que el sistema les persigue y les criminaliza. ¿Cómo me di cuenta de todo? Una vez dentro del grupo y en interacción directa con todos, algo empezó a generarme dudas después de cada reunión, cada mensaje o en los chats grupales; así empezaron mis sospechas, no sin pasar por un largo periodo de negación; y un día, por pura curiosidad, entré al YouTube y en ése instante descubrí a muchísimos grupos así, igualitos todos y a nivel mundial, haciendo lo mismo; manejando exactamente el mismo discurso, las mismas palabras, la misma lógica, el mismo adiestramiento sutil y camuflado, y la misma estrategia para reclutar gente y captar dinero ilegalmente. Sentí el golpe del asombro en mi cabeza: ¿Por qué mis “amigos” estaban usando este esquema piramidal de estafas?. Nunca antes había escuchado sobre este tipo de redes, a pesar de que ya operan hace muchísimos años. Ésta red, ahora escondida en los discursos de las luchas sociales, es más conocida en internet como: Telar De Los Sueños, Mandala, Flor De La Abundancia etc., y tuvo su auge máximo en España, México y Argentina. Y NO es legal, ni legítimo, ni bien intencionado. Existen muy pocas denuncias aquí en Ecuador, y curiosamente está proliferando en el medio cultural ecuatoriano. En este link hay un excelente análisis sobre esta red, hecho por una economista feminista:

👉

https://youtu.be/Tv1C5HJgGeU Y sí… caí ingenuamente, confiando y creyendo con todo mi corazón, en la “amiga” que me invitó, en la gente que conocí, y en todo ése discurso aparentemente: verdadero, comprometido, profundo y amoroso; un discurso que al principio ellos dominan IMPECABLEMENTE pero que después se va descascarando. Abrí mi corazón y mi alma sinceramente y me convencieron de que yo estaba haciendo algo muy bueno y noble al regalar dinero a alguien en un acto de sincera solidaridad por mi parte. Según yo y mis ideales, estaba aportando para transformar mi propia vida y la vida de mucha gente, especialmente la vida de otra MUJER. Es así cómo entregué mi dinero, como un regalo sincero de mi parte, a una mujer embarazada que en ése entonces estaba próxima a dar a luz y quería ser apoyada para: MATERNAR tranquila con el dinero captado. El querer maternar tranquila es un derecho legítimo que yo apoyo totalmente, pero no para cometer delitos. Además, para hacer este “regalo”, con la intención de “sanar”, y en un ritual mío, evoqué la memoria de mis abuelos que vivieron y murieron en la precariedad. Ninguna de mis abuelas tuvo la posibilidad de maternar tranquila, ni siquiera mi propia madre; y según yo, estaba sanando una herida muy antigua al hacer este acto de solidaridad. Sentí un profundo dolor, por haber usado una memoria tan sagrada y tan íntima para una cochina estafa. Sentí que me quedé huérfana. No es el dinero lo que más me duele, es la memoria y la herida ancestral que se fue ahí, en ése dinero. La supuesta “economía circular” de este movimiento, llena de ambigüedades, se resume a: dar para recibir. Dar un “regalo” económico para luego (no se sabe cuándo) “recibir en amor” otros regalos económicos multiplicados, pero sin tiempos establecidos. Ellos aseguran que este tipo de sistema no tiene nada que ver con esquemas piramidales porque no hay jerarquías y se trata de “solidaridad, sanación y amor”. Pero primero, (e inducida por ellos) yo debía convocar a gente de mi confianza, amigos queridos y cercanos, para que sean parte de este “nuevo movimiento social” y así esta comunidad que la sentía tan genuina crezca. Sin embargo, las alarmas ya habían despertado en mí, (quizás demasiado tarde). Ví que mucha gente, principalmente mujeres, pierden su dinero así: regalando de buena fe, con manipulaciones psicológicas y espirituales. No logran darse cuenta del engaño y se quedan años en esos círculos (sin recibir nada) porque ya han creado vínculos afectivos muy fuertes. Manipulada y bien persuadida, tomé una decisión financiera equivocada y empujada por mis emociones; pero principalmente, porque todo ése discurso vigente manejado por ellos hizo eco en mí y tenía mucho sentido para mí. En un país precarizado como el nuestro suele decirse que sólo el pueblo salva al pueblo; y esto, para mí, parecía ser una oportunidad para poner en práctica aquella creencia. Pensé: “si mis abuelos hubieran conocido una red de economía circular así, quizás hubieran tenido una vida más digna…” Qué equivocada estuve.Lo hago público hoy porque, por mucho tiempo, me sentí culpable, avergonzada y profundamente golpeada en mi autoestima. No fue fácil para mí tomar acciones; antes de hacerlo, conversé muchísimo con activistas, periodistas, abogados, psicólogos, etc. Y sé que al hacer esto público me estoy exponiendo, y recibiré mensajes re victimizantes, pero siento que es necesario compartir mi testimonio. Siempre me creí una persona con la suficiente inteligencia emocional y muy escéptica como para caer en estafas así… y no. Me reconozco en mi propia vulnerabilidad y en mi propia fragilidad. Darme cuenta de que fui usada y manipulada por alguien en quien yo confiaba no fue sencillo. Reconocer que NO fue mi culpa tampoco ha sido sencillo. El acompañamiento sicológico me ha ayudado a comprender todo lo que me sucedió, y por eso, hoy puedo contarlo. Es extraño y BRUTAL cómo el engaño y el discurso están perfectamente armados en este tipo de grupos. Incluso, mucha gente, hasta el día de hoy, defienden a este tipo de redes, porque lo confunden como una alternativa ciudadana legítima y humana, ante el cruel sistema financiero en el que vivimos, pero no es así. Cuando terminé de escribir este testimonio, el plan inicial fue hacerlo público con los nombres, apellidos y fotos de los principales involucrados en esta red. Pero decidí no hacerlo porque no tengo intenciones de causar daño a nadie (pese a que el daño lo recibí yo), y tampoco estoy muy de acuerdo con el linchamiento mediático. Quiero creer que ellos sólo cometieron un error, o que no logran ser conscientes de su propia trampa, pero hasta el día de hoy, ellos sólo han intentado hacerme ver como “la mala, la enferma o la loca”, y ellos “seres de luz y amor”. Dejaré todo en manos de la Fiscalía y de la Justicia, aunque no haya Justicia. La mujer que se llevó ése dinero se ha llevado también el peso, la historia y la memoria herida de todos mis ancestros aún cuando no le importe. Yo haré mi propio luto para soltar y dejar ir. Ahora me basta con compartir mi testimonio. Querer sanar es legítimo y no tiene nada de malo, pero no para estafar. Yo sigo creyendo que la economía solidaria y circular es posible y necesaria en países precarizados como el nuestro, pero NO para delinquir con engaños, ambigüedades, en la ilegalidad y en la clandestinidad. Cierro aquí un capítulo extraño e inimaginado de mi vida para poder continuar.¿Nos gustaría saber si alguien más ha pasado por lo mismo aquí en Ecuador? Si es así pueden enviarnos su testimonio anónimo (en audio) y con total confidencialidad a: eltelardelengano@gmail.com o puedes compartirnos tu testimonio en redes sociales con el hashtag

Loading