Deslave en Alausí: la historia de Jacob, el perro que busca a su familia entre los escombros
El labrador se salvó de ser enterrado por la tierra, pero parte de su familia no lo logró. No abandona el lugar. Olfatea y escarba, solloza y espera a que alguien le devuelva a los suyos.
Jacob es el nombre de un perro que conmovió por su desesperación al intentar escarbar en un gigantesco alud de tierra que la noche del domingo 26 de marzo de 2023 arrasó con un barrio de la ciudad de Alausí, en el centro de los Andes de Ecuador, con el instinto de encontrar a su familia sepultada por el deslizamiento.
El labrador se salvó de ser engullido por el corrimiento de tierra, pero parte de su familia humana no lo logró. Por eso no abandona el lugar. Olfatea y escarba, solloza y espera a que alguien le devuelva a los suyos.
Vicky Lalón es pareja de Daniel, el intermedio de la familia Pérez-Morocho, a la que busca Jacob con desesperación, pero ella y su novio se salvaron debido a que momentos antes de la tragedia salieron de la casa de él para ir a la suya a recoger ropa.
Ella cuenta que Jacob era el más grande de tres perros que tenían y que también gozaban de la compañía de tres gatos. La más grande de las mascotas era la que acompañaba siempre a los recorridos de la familia, atento a las órdenes y listo para protegerlos.
Más que juguetón, atento y sagaz. Ahora «huele su casita y empieza a escarbar, por eso los rescatistas cavaron en el lugar, pero no lograron encontrar nada, pues al parecer se necesita maquinaria para desalojar la cantidad de tierra» que cayó sobre las viviendas del barrio, comentó a EFE Lalón.
Jacob «camina por ahí, se distrae un poco pero vuelve… Está buscando su hogar», como muchas otras personas que claman por más ayuda para que se intente rescatar a las víctimas. «Podrían estar vivos», dijo Vicky esperanzada.
Tampoco «se sabe a ciencia cierta cuántas personas se encontraban en sus viviendas a la hora del deslizamiento, pues la población conocía sobre los agrietamientos de la montaña y ya se había dado aviso a las autoridades» en diciembre pasado, recordó Lalón.