Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Actualidad

Ecuador: 34 años de cárcel para ex policía German Cáceres por matar a su esposa

Este 25 de mayo de 2023, se dieron los alegatos finales y sentencia en el caso de femicidio de María Belén Bernal. Germán Cáceres y Alfonso Camacho. También se revelaron detalles de la autopsia. 

El juicio contra Germán Cáceres y Alfonso Camacho, procesados por femicidio y omisión, respectivamente, concluyó con los alegatos de las distintas defensas así como la Fiscalía General del Estado (FGE).

Este 25 de mayo de 2023, pasadas las 14:30, se instaló la audiencia en la que Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, solicitó 1 millón 600 mil dólares como reparación integral, por el caso de femicidio, suscitado en la Escuela Superior de Policía de Quito, el 11 de septiembre de 2022. Jesús López, abogado de Otavalo, señaló que más que el dinero, la familia aspira a que se coloque un busto de Bernal, en la Escuela Superior de Policía para que quede un precedente y «crímenes como estos, no se repitan».

La Defensa de Otavalo, junto con la Fiscalía solicitaron que se dicte la pena máxima por femicidio a Cáceres (34 años), y la mínima a Camacho (22 años). La decisión final fue que el exteniente y esposo de Bernal cumpla 34 años, ocho meses; mientras que Camacho fue absuelto.

Sebastián Espinosa, abogado de Cáceres, señaló que su defendido pidió quedarse en la cárcel 4, de Quito, que fue diseñada para que cumplan sentencia políticos y expolicías, ya que – al ser Cáceres exteniente de esta institución, su vida corre peligro. Para López, defensa de la familia de Bernal, el asesino confeso de la abogada quiteña «debe ir a una penitenciaría» ya que no «debe existir privilegios» y agregó que hay otros policías que han cometido femicidios, que no cumplen penas en centros penitenciarios especiales.

Bernal fue golpeada en la cabeza antes de ser asfixiada 

La Fiscalía presentó pruebas como la transcripción del audio que hizo Bernal antes de morir, mismo que fue publicado por LA HORA, en marzo de 2023. Otra de las pruebas fueron pericias basada en género, con las que se  probó que existía una relación de poder ejercida por Cáceres sobre María Belén Bernal.

Las pruebas mostraron que sobre el cuerpo de Bernal hubo violencia física antes, durante e incluso hasta el momento en que la víctima había fallecido.

Mientras que el informe médico- legista que se derivó de la autopsia determinó que Bernal fue golpeada en la cabeza con un objeto contundente antes del crimen. (AVV) (La Hora)

 

 

Loading