Ecuador: ASAMBLEA NEGO DESPENALIZACION DEL ABORTO
(Actualizado a las 22:50 El Universo)
La Asamblea Nacional negó la noche de este martes la despenalización del aborto en caso de violación, contemplada dentro del proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que introduce cambios en 129 artículos de la norma vigente.
El texto propuesto por la presidenta de la Comisión de Justicia, Ximena Peña (AP), para despenalizar el aborto solo alcanzó 65 votos a favor de los 70 que se necesitan para aprobar una moción en el pleno.
Este polémico tema dividió a los bloques legislativos. Pues 59 asambleístas: del PSC (7); AP (17); SUMA (1); CREO (14); RC (6); BIN (6); BADI (5); IND (3), votaron en contra de la moción. También hubo seis abstenciones de varias bancadas. El legislador Guillermo Celi (SUMA) planteó la ratificación de la votación, con lo cual se selló el pronunciamiento de la sala. Con esa decisión, el texto referente al artículo 150 del COIP no sufre modificaciones.
Actualmente, el artículo establece que el aborto será penalizado si es practicado por un médico u otro profesional de la salud capacitado, que cuente con el consentimiento de la mujer o de su cónyuge, pareja, familiares íntimos o su representante legal.
No será punible si se ha practicado para evitar un peligro para la vida o salud de la mujer embarazada y si este peligro no puede ser evitado por otros medios; y si el embarazo es consecuencia de una violación en una mujer que padezca de disca
El Congreso de Ecuador rechazó la despenalización del aborto en algunos casos pero aprobó el uso medicinal del cannabis
El proyecto desaprobado era una reforma del Código Penal, que podía legalizar la interrupción del embarazo para casos de violación, incesto o inseminación no consentida