Ecuador: caso Aidita Ati: Jueza revoca medidas alternativas y dicta prisión preventiva para 4 militares por femicidio
Una jueza especializada en violencia contra la mujer ordenó prisión preventiva para los cuatro militares procesados por el femicidio de la subteniente Aidita Ati en la Brigada de Selva 19 Napo. Así lo informó la Fiscalía, este miércoles 17 de julio del 2024.
La jueza aceptó la apelación planteada por la Fiscalía, revocó las medidas alternativas que se habían dictado previamente para los militares y ordenó su prisión preventiva.
La disposición de medidas alternativas para los militares había causado indignación tras el atroz crimen, perpetrado al interior del cuartel militar. El Ejército Ecuatoriano dio a conocer el hallazgo del cuerpo de la subteniente, el sábado 29 de junio del 2024.
Un día después, el domingo 30 de junio, se retuvo a 18 militares en el Fuerte Militar Napo durante ocho horas. Y el mismo día, La Fiscalía decidió procesar a cuatro como presuntos responsables del delito de femicidio.
Cronología del caso de la subteniente Aidita Ati
Sábado 29 de junio del 2024 / 13:33 | Ejército reporta muerte de Aidita Ati
La Comandancia del Ejército informó, en un primer comunicado, que en el dormitorio del personal femenino del Fuerte Militar Napo se encontró el cuerpo sin vida de la subteniente Aidita Pamela Ati Gavilánez, luego de una fiesta realizada en ese lugar el día anterior.
«De acuerdo al reporte inicial, la causa del fallecimiento sería asfixia producida por una ibstrucción de vía aérea mientras dormía», señaló esa entidad castrense.
Tras hallar el cuerpo, el Ejército pidió a la Policía Nacional que acuda a la Brigada de Selva 19 Napo para que realice el levantamiento del cadáver de la joven militar.
Sábado 29 de junio del 2024 / 20:49 | Protocolo para investigar femicidios
Tras conocer sobre la muerte de una oficial del Ejército Ecuatoriano, La Fiscalía General del Estado, a las 20:49, dijo que activó el protocolo para investigar femicidios y otras muertes violentas de mujeres. Además, señaló que dispuso la realización de diligencias investigativas.
Sábado 29 de junio del 2024 / 21:55 | Ejército reconoce que la muerte no fue natural
Casi una hora después de que Fiscalía anunciara la investigación bajo el protocolo ed femicidios, el Ejército envió un nuevo comunicado en que dijo que «condena enérgicamente todos los actos que atenten contra la integridad y la vida de las personas y transgredan los valores y principios institucionales».
Domingo 30 de junio del 2024 / 06:44 | Retención de 18 militares en el Fuerte Militar Napo
La madrugada del domingo 30 de junio, 18 militares de la Brigada de Selva 19 Napo fueron retenidos, por ocho horas, para las investigaciones de Fiscalía por la muerte de la subteniente Aidita Ati.
A las 06:44, el Ejército volvió a asegurar que está actuando con transparencia «para que este acto repudiable no quede en la impunidad«. Además pidió que los responsables sean juzgados con el máximo rigor de la ley.
Domingo 30 de junio del 2024 / 10:38 | Ministerio de Defensa se pronuncia
A las 10:38, el Ministerio de Defensa dispuso «brindar todas las facilidades para que la Fiscalía General lleve a cabo la respectiva investigación y se esclarezca este suceso en el menor tiempo posible». Esa Cartera de Estado también aseguró que «se encuentra vigilante y atento ante esta situación».
Domingo 30 de junio del 2024 / 19:25 | El Ministerio de la Mujer activa protocolos
Tras el femicidio de una subteniente en el Fuerte Militar Napo, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos activó protocolos. Por ejemplo, equipos del Servicio de Protección Integral Orellana y el Centro Violeta de Sucumbíos se desplazaron para brindar asistencia a los familiares de la víctima. Se brindaron primeros auxilios psicológicos y contención emocional a los padres de la mujer militar.
Domingo 30 de junio del 2024 / 19:56 | Formulación de cargos de cuatro militares
La Fiscalía decide procesar por el delito de femicidio a cuatro militares del Fuerte Militar Napo. La audiencia de formulación de cargos se instaló en Orellana.
Domingo 30 de junio del 2024 | Procesados por femicidio
La Fiscalía procesó penalmente a los cuatro militares, en calidad de autores y coautores del delito. Se los señala por el femicidio de la subteniente Aidita Ati. La etapa de instrucción fiscal o investigación previa en este caso durará 30 días.
Lunes 1 de julio del 2024 / 12:33 | Reclamo de Fiscalía
La Fiscalía criticó que tras formular cargos a los cuatro militares, la jueza especializada en Violencia Contra la Mujer dictara medidas alternativas a la prisión preventiva para los cuatro inculpados. La magistrada ordenó la prohibición de salida del país y la presentación periódica ante una autoridad judicial.
El Ministerio Público dijo que solicitó prisión preventiva, porque existe riesgo procesal. La entidad alertó que los uniformados procesados desempeñan su trabajo dentro del sitio donde presuntamente se perpetró el crimen.
Lunes 1 de julio del 2024 | Velorio y entierro de Aidita
En Quito se llevó al cabo el velorio y entierro de Aidita Ati para dar el último adiós a la subteniente del Ejército. Sus familiares exigían «justicia», con gritos y carteles.
El féretro, escoltado por miembros de las Fuerzas Armadas, fue llevado hasta la casa comunal Santo Tomás, en el sur de la capital. En ese lugar se congregaron familiares y allegados de la oficial.
Lunes 1 de julio del 2024 | Padre de la víctima, Luis Ati, denuncia irregularidades
En rueda de prensa, el padre de la víctima, Luis Ati, con lágrimas y voz de indignación clamó por justicia. «(Mi hija) fue ultrajada, asesinada y presuntamente violada«, aseguró.
El hombre también reveló detalles del asesinato de su hija. El padre dijo que Aidita Ati fue encontrada sin vida a las 06:40 del sábado 29 de junio del 2024, pero a él le comunicaron de su fallecimiento tres horas después.
Luis Ati contó que se reunió con el Comandante de la Brigada de Selva 19 Napo, quien le informó que su hija se había ahogado tras consumir licor. Según la versión del militar, ella había asistido a una fiesta no autorizada en ese Fuerte Militar. Luego habría sido llevada a su dormitorio donde «amaneció muerta».
Sin embargo, la forense del caso contó al padre de la víctima que su hija no murió de forma natural. Además, dijo que a ella la ahorcaron, la mataron, la ultrajaron, y presuntamente la violaron.
Además, Luis Ati denunció que nunca le pidieron autorización para realizarle la autopsia a su hija y tampoco para realizar el levantamiento del cuerpo.
Martes 2 de julio del 2024 | Gobierno aseguró que no habrá impunidad
El Gobierno Nacional aseguró que no habrá impunidad en este caso. Esteban Torres, viceministro de Gobierno aseveró que los culpables tendrán que enfrentar a la ley y saldrán de la institución militar.
«Como Gobierno completa contundencia para que no solo la familia tenga la verdad de lo que sucede sino que los perpetradores paguen como tengan que pagar sus penas (…) Esas personas saldrán evidentemente de la institución militar. Tienen que estar en la cárcel«, sentenció Torres , durante una entrevista con Visionarias.
Martes 2 de julio del 2024 | Pedido de revisión de medidas
La abogada de la familia Ati, Paola Montoya, señaló que existe un alto riesgo de fuga de los cuatro militares procesados, pues ellos serían quienes llevaron a la subteniente a la habitación. Por esta razón, hicieron un pedido de revisión a las medidas cautelares. El objetivo es que no evadan a la justicia.
Montoya contó que la jueza dictó medidas alternativas a la prisión a favor de los procesados porque los cuatro militares justificaron que «son personas que tienen un trabajo, que son militares, que tienen familia y una garantía económica«.