Ecuador: Médicos respaldan la vacunación según el padrón electoral para alcanzar la inmunidad de rebaño
El plan ha sido denominado Democratizar la inmunización. Así lo planteó el gremio de médicos semanas atrás y la propuesta ya fue presentada por el presidente electo Guillermo Lasso ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Wilson Tenorio, presidente del Colegio de Médicos del Guayas, explica que es posible acelerar la inmunización con la apertura de más puntos en los recintos electorales de las últimas votaciones. “Es urgente avanzar con la vacunación, en especial frente a la circulación de nuevas variantes del virus”, alerta.
Para las elecciones de febrero pasado se habilitaron cerca de 4 200 recintos electorales en el país. Tenorio asegura que es posible adecuarlos para la vacunación, implementando las medidas de bioseguridad y los espacios propicios para la conservación de las vacunas, en los rangos de temperatura indicados para cada fórmula.
Ecuador cerró el año pasado con 212 512 casos de covid-19, reportados por el Ministerio de Salud Pública (MSP). El 2021 suma 187 784 casos hasta este domingo 9 de mayo.
Francisco Plaza, comisionado del Colegio de Médicos del Guayas, recalca que es necesario inmunizar a cerca de 10 millones de ecuatorianos hasta el 31 de julio. De lo contrario, advierte, podrían surgir nuevas variantes del SARS-CoV-2 que resten efectividad a las vacunas. (El comercio)