Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Actualidad

Ecuador: Presidente Lasso firma decreto para incrementar a 1 millón de barriles diarios de petróleo.

El presidente Guillermo Lasso firmó el Decreto Ejecutivo 95, que determina una serie de acciones en los próximos 100 días.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, firmó hace pocos minutos el Decreto Ejecutivo 95 por el cual se establece la nueva política hidrocarburífera del país, con medidas inmediatas a tomarse en los próximos 100 días, así como medidas de mediano y largo plazo. Todas encaminadas a permitir una mayor participación del sector privado y a la duplicación de la producción petrolera a 1 millón de barriles diarios, para así generar más recursos para el fisco.

Entre los puntos más destacados de la nueva política -que requerirá varias reformas legales que deben ser aprobadas por la Asamblea- están la migración “libre y voluntaria” de contratos de prestación de servicios a contratos de participación; la creación de un fondo de estabilización petrolera cuyos recursos sirvan para combatir la desnutrición infantil, así como otros problemas que aquejan a la población más vulnerable. Esto, especialmente en las zonas de influencia de la actividad petrolera.

Petroecuador espera perforar 13 pozos hasta fin de año para incrementar su producción por sobre 400.000 barriles diarios

También se buscará vender las gasolineras de Petroecuador y se hará un análisis de los campos en producción manejados por Petroecuador que se puedan delegar a las empresas privadas. Otro punto destacado es la intención de hacer una auditoría sobre la fusión de EP Petroecuador y Petroamazonas EP; establecer el estado de situación de dicha fusión y buscar concretarla de manera definitiva. Además permitir que la empresa pueda recibir inversión privada, sin dejar de ser estatal y que pueda ser cotizable en bolsa.

El presidente Lasso indicó durante el evento, que contó con representantes del sector hidrocarburífero, que actualmente la producción petrolera alcanza 493.000 barriles diarios y se busca llegar a 1 millón. Sin embargo, esto se hará bajo prácticas ambientales sustentables de tal manera que no sean afectadas las comunidades ni la naturaleza.

Dijo que se busca, además, fortalecer la seguridad jurídica y la confianza en el Ecuador para así potenciar la inversión local y extranjera. (El Universo)

Loading