El Correísmo ya tiene sus candidatos a la Presidencia de Ecuador
La posible convocatoria a una Asamblea Constituyente fue planteada por el expresidente Rafael Correa, el 10 de agosto de 2024, durante una conexión telemática desde Bélgica en medio de la convención de la Revolución Ciudadana donde se anunció el binomio presidencial Luisa González-Diego Borja.
Convocar a una Asamblea Constituyente está en los planes de la Revolución Ciudadana (RC) de ganar las elecciones presidenciales y legislativas del 9 de febrero de 2025.
“Va a ser necesario una Constituyente porque han convertido la institucionalidad del país en un Frankenstein, han destrozado la institucionalidad del país; el Ecuador está tan tomado por los peores, que, aunque ganemos las elecciones, no podremos gobernar; tendremos que ir a una Asamblea Constituyente para devolverle la justicia y el poder a la gente (…) ¿acaso del 2007 a 2017 no convertimos al sistema de justicia en modelo y con más credibilidad y eficiencia del continente?».
Así se refirió el expresidente de la República, Rafael Correa, este sábado, 10 de agosto de 2024, durante una conexión telemática, luego de que en la convención de la RC se anunció el binomio presidencial Luisa González-Diego Borja.
Rafael Correa, actualmente prófugo en Bélgica, planteó esta posibilidad después de referirse a las últimas sentencias de los jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), con una de las cuales se dispuso que autoridades de elección popular como alcaldes y prefectos, no pueden hacer proselitismo político incluso fuera de oficina.
Recordó que, aunque (en la consulta popular de 2018) se decidió que los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) sean electos por voto popular, y puedan ser destituidos por la Asamblea, Correa reprochó que tengan prohibido pertenecer a un partido político o hacer publicidad. «Esto es como no saber por quién votar». (SC)