Instituto Geofísico emitió boletín oficial del sismo en la Amazonia Ecuatoriana esta madrugada
SISMO EN LA PROVINCIA DE PASTAZA
El día domingo 23 de febrero de 2025 a las 02h25 TL, se registró un sismo de magnitud 5.3 MLv, cuyo epicentro se localizó en la provincia de Pastaza – Ecuador, a unos 30 km al sureste de Tena.
Este evento se produjo en una falla distinta a la que generó el sismo del 31 de enero de este año, lo cual significa que el evento de hoy día, no es una réplica de dicho evento. En la figura 1.a se muestra la localización del evento (Profundidad: 17.0 km, Latitud: 1.204° S, Longitud: 77.634° W) junto con el mecanismo focal indicando una falla inversa con mínimo componente transcurrente. La ruptura de la falla que provocó este sismo es concordante con el régimen compresivo típico del límite entre la cordillera de los Andes, al oeste, y el cratón estable sudamericano, al este.
Hasta el momento de la publicación de este informe, no se ha registrado ninguna réplica asociado a este evento. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que se produzcan réplicas en las próximas horas, días o semanas asociadas a este evento.
De acuerdo con el barrido realizado por la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), se tienen reportes de que el sismo fue sentido en las provincias de Chimborazo, Napo, Tungurahua, Cotopaxi, Los Ríos, Morona Santiago, Pichincha, Orellana y Pastaza. La aceleración más alta registrada durante el sismo principal fue en la estación de APUY, ubicada a 49 km del epicentro, con un valor de 82 gales (cm/s2). Las intensidades esperadas en las poblaciones cercanas al epicentro indican que el sismo de acuerdo a su magnitud (5.3) y profundidad (17 km) podría generar daños leves, sin embargo, hasta la redacción de este informe, no se tienen reportes en este sentido.

Figura 1.a. Mapa de Localización.
Figura 1.b. Mecanismo Focal obtenido con el método de primeros arribos (sistema de adquisición Seiscomp).
El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.
Jefe T.; Analista V.
HERNÁNDEZ S, SIMBAÑA A
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional