¿Quién es Erik Prince, experto en seguridad estadounidense?
Erik Prince aparece en videos del Ministerio de Defensa diciendo que está en Ecuador para apoyar la lucha contra el narcoterrorismo. Te contamos más sobre él.
(GK) Erik Prince es ex oficial SEAL —equipos de Mar, Aire y Tierra (SEAL en inglés), una unidad de operaciones especiales de élite— de la Marina de los Estados Unidos y fundador de la empresa militar privada que hasta 2009 se llamó Blackwater.
Blackwater, ahora llamada Academi, es una compañía de seguridad privada internacional que ofrece entrenamiento militar y protección a personas y bienes en Estados Unidos y otros países.
Desde que creó en 1997, Blackwater ha sido criticada por políticos, activistas, sociedad civil, gobiernos y organizaciones internacionales como Humans Right Watch y Amnistía Internacional por usar tácticas agresivas, por operar fuera del marco legal y por no seguir las normas internacionales de derechos humanos durante sus operaciones en Irak y Afganistán entre 2004 y 2006.
La visita de Erik Prince a Ecuador
El 5 de abril, el Bloque de Seguridad del gobierno —conformado por las Fuerzas Armadas, Loffredo, el ministro del Interior John Reimberg, Erik Prince, y la Policía Nacional— hicieron un operativo en el suburbio de Guayaquil.
Allanaron varias casas, dos que eran usadas como clínicas clandestinas de rehabilitación. También detuvieron a tres personas y retuvieron a 33 jóvenes que estaban en las clínicas, además de decomisar droga, cámaras de seguridad y armas de fuego, según una publicación de las Fuerzas Armadas.
El 6 de abril, en una entrevista en el programa Vera a su manera, conducido por el periodista Carlos Vera, Prince dijo que quiere ayudar a Ecuador “a estabilizarse y hacer retroceder al narco”. También dijo que hasta las unidades de seguridad más elitistas del mundo van a capacitarse en el exterior y a buscar ayuda de contratistas privados, refiriéndose a su rol en la seguridad del Ecuador.
Formación republicana, cristiana y militar
Erik Prince nació el 6 de junio de 1969 en Holland, una ciudad del estado de Míchigan en Estados Unidos. Su padre Edgar Prince tenía una empresa de partes de carros exitosa, llamada Prince Machine Corporation que, tras su muerte en 1995, fue vendida por 1.350 millones de dólares.
Su padre, según una nota de 2007 de la National Public Radio (NPR) —la radio pública de Estados Unidos— era amigo íntimo y partidario de evangelistas, además de colaborador del Partido Republicano. Erik Prince y sus dos hermanos y dos hermanas crecieron bajo esos principios. En una nota de Vanity Fair de 2009 Prince se autodenomina como libertario y católico romano practicante.
Erik Prince estudió en la escuela cristiana de Holland y luego fue admitido en la Academia Naval de Estados Unidos, pero abandonó los estudios después de tres semestres, según el artículo de NPR. Prince terminó sus estudios en el Hillsdale College de Michigan, una pequeña universidad cristiana de artes liberales en el sur del estado, como se autodefinen en su sitio web.
PUBLICIDAD
Luego de graduarse, Erik Prince se unió de nuevo a la Academia Naval y se enlistó en los SEAL donde sirvió alrededor de tres años. Salió tras la muerte de su padre, y dos años después fundó Blackwater, una empresa militar privada.
En 2006, le dijo al diario Virginia Pilot que la experiencia que tuvo en la Marina lo “convenció de la necesidad de una empresa que pudiera ofrecer formación avanzada al personal militar y a los contratistas civiles”.
Fundador de Blackwater
Erik Prince fundó Blackwater en 1997 junto a Al Clark. La empresa fue conocida luego del ataque a las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001. Según una nota de 2009 de NPR, en 2002 la CIA pagó a Blackwater más de 5 millones de dólares para desplegar un equipo de 20 hombres en Afganistán durante las primeras fases de las operaciones estadounidenses en el país, uno de ellos fue Erik Prince.
Según una nota del The New York Times, en 2004 la CIA contrató a Blackwater “como parte de un programa secreto para localizar y asesinar a altos operativos de Al Qaeda”. Sin embargo, en 2009, según Vanity Fair, Leon Panetta, entonces director de la CIA, se reunió con los comités de inteligencia de la Cámara de Representantes y del Senado para contarles sobre un programa de acciones encubiertas que la agencia había ocultado durante mucho tiempo al Congreso. Se trataría del programa para asesinar a altos operativos de Al Qaeda.