Noti Amazonía

Diario Digital Amazónico, desde 13 julio 2017

Actualidad

Se recuerda la mayor masacre obrera de Ecuador hoy 15 de noviembre

La matanza del 15 de noviembre de 1922, se considera el primer baño de sangre del proletariado ecuatoriano, fue durante el gobierno liberal de José Luis Tamayo. Y fue el Ejército Nacional, con sus batallones Constitución, Zapadores del Chimborazo, Montúfar, Marañón, Artillería Sucre No. 2 y Cazadores de los Ríos, quienes dispararían sus fusiles brutales.

Después de este acontecimiento Joaquín Gallegos Lara (que tenía 13 años de edad en los días en que se produjo la matanza) traslada a las páginas de la novela a personajes históricos de la vida política del país. Por ello se considera que la pluma de Joaquín Gallegos Lara escribió un documento testimonial. Las cruces sobre el agua fue dedicada por su autor «A la sociedad de panaderos de Guayaquil, cuyos hombres vertieron su sangre por un nuevo Ecuador».
Los responsables de la masacre nunca fueron sancionados, quedando los hechos en la impunidad. El Estado ecuatoriano nunca ha reconocido este crimen de estado, ni pidió disculpas a las víctimas y sus familiares, el movimiento obrero ecuatoriano consideró el 15 de noviembre como fecha conmemorativa.

Loading