Pago del incremento salarial a docentes se realizará hasta finales de octubre
El Ministerio de Educación informó que, de acuerdo a la disposición vigésima sexta de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), el incremento de remuneración salarial se verá reflejado en las cuentas bancarias de los docentes a finales de octubre de 2022.
Según el comunicado emitido este lunes 24 de octubre, la remuneración se realizará en dos pagos.
El primer pago es el salario que hasta la fecha han estado recibiendo los docentes, monto que se acreditará a partir del miércoles 26 de octubre de 2022.
El segundo corresponde al incremento salarial, monto proporcional por los tres últimos días del mes. Este pago se acreditará hasta el 31 de octubre de 2022, a través de una nómina de ajuste, en concordancia a la ley vigente.
A finales de noviembre, los docentes del magisterio nacional, que cumplen con los requisitos establecidos en la ley, recibirán la acreditación en un solo pago, ya con el incremento en el salario de acuerdo con la homologación respectiva.
Reforma a la LOEI
Luego de más de un año de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), el aumento de salarios de los docentes se concretó. Eso se dio con la publicación en el Registro Oficial de los artículos 113 y 115, que se refieren al escalafón y remuneración del magisterio fiscal.
A finales de Julio de 2022, el Ministerio de Educación informó que en 90 días se hará efectivo el proceso de equiparación y homologación salarial. Así se determina en la disposición transitoria vigésima sexta de la LOEI. Además, la Cartera señaló que los requisitos para ingresar o ascender a una de las 10 categorías del escalafón docente se implementan desde el jueves 28 de julio del 2022.
Categorías y salarios
Los docentes que se ubiquen en la categoría A pasan de ganar USD 1 676 a 2 034. El salario en la B cambia de 1 412 a 1 760; en la categoría C, de 1 212 a 1 676; en la D, de 1 086 a 1 412 y en la E, de 986 a 1 212.
Docentes con contrato y nombramiento provisional
El Ministerio de Educación informó que los docentes que se encuentran con contratos de servicios ocasionales y nombramientos provisionales serán ubicados en las categorías H, I y J. Esto será en función de su perfil profesional y de la normativa vigente, sin que esto signifique una reducción de su salario o disminución de sus derechos, dice la Cartera
Fuente: MEC