(reporte)El río Bobonaza, uno de los ríos navegables más concurridos de la región amazónica

El rio Bobonaza, que nace en las estribaciones de la cordillera del Siguin parroquia Veracaruz, cerca a Puyo, es un río navegable casi en todo su trayecto hasta la desembocadura en el rio Pastaza, frontera Perú, recorriendo mas de 600 kilómetros. Este caudaloso rio de color rojo-colorado, es navegable desde Canelos, recorriendo un sinnúmero de comunidades sobre todo kichwas y se ha son constituido en el mejor aliado de de comunicación para laos indígenas ya que por el alto costo de vuelos desde Shell prefieren ir en canoa a motor o pupulares PeK PeK por el Bobonaza hacia sus comunidades en donde encuentran entre otras Pakayaku, Sarayaku, Teresa Mama, Montalvo, Chichirota (zona achuar) hasta su desembocadura en el gran Pastaza.
También este caudal ha servido para faenas y concursos fluvial, como regata de canoas, concurso de balsa y los motores fuera de borda que no dejan de sonar noche y dia pues es un medio de conexión del batallón de selva Capitán Chiriboga sector Boveras de al parroquia Montalvo hacia sus bases de avanzada que con al firma de la Paz con el Peri disminuyeron sus recintos militares o llamados destacamentos, de 8 destacamentos, ahora solo persisten tres.

