Los Siekopai se resisten a morir y piden apoyo, en el dia internacional de la selva
Los Siekopai hemos sido golpeados históricamente. Casi nos han aniquilado, casi nos han exterminado. En el territorio en el que estamos se está extinguiendo nuestra cultura. Ahora tenemos una población de aproximadamente 2.000 habitantes. Sin embargo, los Siekopai seguimos aportando y luchando por regresar a nuestro territorio ancestral, a nuestro corazón espiritual Pë’këya, ubicado en el corazón de la Amazonía -en la frontera entre Ecuador y Perú-. |
Yo me llamo Justino Piaguaje, soy un líder de la nación Siekopai. |
En este Día Internacional de la Selva, quería compartirles por qué volver, para nosotros, no significa solo retornar físicamente, sino también retornar espiritualmente: es revivir ese conocimiento inmaterial y sagrado que nuestros abuelos entregaron para que los Siekopai sigan reproduciendo su cultura milenaria. |
Allí en Pë’këya está nuestro lenguaje, nuestra memoria ancestral, las historias de nuestros abuelos y toda nuestra conexión con los seres espirituales. Ahí está todo el manejo de los Siekopai en cuanto a la medicina tradicional, la alfarería y el uso de los bienes de la naturaleza. |
![]() |
Nosotros sabemos que el territorio es lo único que nos va a salvar y va a permitir la pervivencia cultural de nuestro pueblo. |
Recuperar el territorio de Pë’këya y reconectarnos con él, es recuperar el sentido de nuestra vida cultural. |
![]() Unidos desde el corazón de la Tierra, Justino Piaguaje Líder Siekopai |