Raúl Castro: las imágenes de su larga trayectoria política en Cuba que ahora termina
Raúl Castro: las imágenes de su larga trayectoria política en Cuba que ahora termina
- Redacción
- BBC News Mundo
18 abril 2021, 16:10 GMT

Aunque esperado y simbólico, el anuncio no deja de ser histórico: Raúl Castro renunció este viernes a su cargo como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC).
Es la primera vez en seis décadas, que alguien que no tienen el apellido Castro tomará el mando de la organización que se considera rectora del poder político en Cuba.

Fidel Castro lideró la revolución comunista que derrocó a Fulgencio Batista en 1959 y su hermano menor Raúl fue uno de los que lo acompañó a la Sierra Maestra.
Nacido en Birán, en el oriente de la isla el 3 de junio de 1931, Raúl Castro estudió economía en la Universidad de La Habana, donde se unió a un grupo de jóvenes comunistas.
En 1953, ayudó a su hermano mayor Fidel a planificar y ejecutar un fallido ataque al cuartel militar Moncada, en Santiago de Cuba, en un primer intento de derrocar a Batista.
- Raúl Castro confirma que abandona el liderazgo del Partido Comunista de Cuba
- El legado de Raúl Castro: 5 cosas que el hermano de Fidel cambió durante sus años al mando de Cuba
Fue sentenciado a 13 años de prisión por participar en el ataque, pero se le concedió una amnistía en 1955 y se exilió en México.
Allí se hizo amigo del argentino Ernesto «Che» Guevara.

Raúl Castro regresó a Cuba en diciembre de 1956 a bordo del yate Granma como uno más del grupo de exiliados liderados por su hermano Fidel, conocido como Movimiento Revolucionario 26 de Julio.

Llevaron a cabo una campaña de guerra de guerrillas desde las montañas de la Sierra Maestra que llevó al derrocamiento de Batista, que huyó del país el 1 de enero de 1959.

Fidel Castro tomó posesión como primer ministro y puso a Raúl a cargo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, que encabezó hasta 2008.
Se casó con la también guerrillera Vilma Espín y, a diferencia de su hermano, no ocultó a su familia del ojo público.

El padre de Fidel y Raúl Castro era un próspero agricultor de caña de azúcar. Luego, tras la Revolución, Raúl posaba para fotografías entre los campos de la cosecha más importante de Cuba.

En 1965, Raúl Castro asumió el cargo de segundo secretario en el recién formado Partido Comunista del Comité Central de Cuba.
Fidel ocupó el cargo de primer secretario desde 1965 hasta 2011, cuando renunció, y Raúl asumió la que posiblemente sea la posición más influyente en Cuba.

Si bien Raúl Castro pasó la mayor parte de su vida a la sombra de su hermano Fidel, tras la enfermedad de este se le comenzó a a ver más a menudo y en 2015 recibió al Papa Francisco.

También estrechó la mano del presidente estadounidense Barack Obama, en un gesto que marcó un deshielo en las relaciones entre los dos países en 2015.

Los dos líderes se volverían a encontrar en 2016 cuando Barack Obama visitó La Habana e incluso, se unió a Castro en las gradas en un juego de béisbol durante el histórico viaje del líder estadounidense a la isla comunista.

Tras la muerte de Fidel Castro el 25 de noviembre de 2016, le tocó a su hermano menor colocar la urna con las cenizas en su tumba en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba.

En abril de 2018 dejó el gobierno de la isla en manos de Miguel Díaz-Canel y poco después ratificó que abandonaría también el poder el PCC durante el congreso ahora se celebra.

.


Raúl Castro confirma que abandona el liderazgo del Partido Comunista de Cuba
16 abril 2021
Principales noticias
- Hilda Krüger, la espía que los nazis enviaron a México a buscar apoyo para invadir la Unión Soviética (y que encandiló a las élites del país)18 abril 2021
- De la sombra de Fidel al poder absoluto en Cuba: las imágenes de la larga trayectoria política de Raúl Castro que ahora termina18 abril 2021
- «Hemos ganado la guerra, EE.UU. ha perdido»: acceso exclusivo de la BBC al territorio controlado por el Talibán en Afganistán18 abril 2021
No te lo pierdas
- «Nos cambiaron por latas de compota, pero no nos sentimos humillados»: cómo se gestó y fracasó la invasión de Bahía de Cochinos en Cuba hace 60 años16 abril 2021
- ¿Por qué tantos niños mueren en Brasil por coronavirus?15 abril 2021
- «Todavía no se repudia lo suficiente a quienes se acuestan con chicas muy borrachas»: la inquietante realidad que retrata la película ‘Promising Young Woman’16 abril 2021
- Quién es Pedro Castillo, el maestro de escuela y líder sindical de izquierda que competirá por la presidencia de Perú13 abril 2021
- Vacunagate: expresidente de Perú Martín Vizcarra es inhabilitado para ejercer cargos públicos por 10 años17 abril 2021
- Qué es Coinbase y cómo tras su salida a bolsa vale ya más que la petrolera BP15 abril 2021
- 5 mitos que persisten sobre el Titanic más de un siglo después de su hundimiento14 abril 2021
- Rafael Correa: «Si yo hubiera estado en Ecuador, solo con ese hecho, le aseguro que ganábamos las elecciones»14 abril 2021
- «China definitivamente se está cerrando, parece que hemos vuelto a los años 90»13 abril 2021
Más leídas
- 1La creación de la Superliga abre una guerra entre 12 grandes clubes de fútbol europeos, la UEFA y las ligas nacionales
- 2La joven chef que nunca más volverá a comer
- 3Hilda Krüger, la espía que los nazis enviaron a México a buscar apoyo para invadir la Unión Soviética (y que encandiló a las élites del país)
- 4Por qué algunas de las grandes tecnológicas ya no quieren que sus empleados trabajen de forma remota todo el tiempo
- 5«Todavía no se repudia lo suficiente a quienes se acuestan con chicas muy borrachas»: la inquietante realidad que retrata la película ‘Promising Young Woman’
- 6Psicología del espacio: cómo la arquitectura interior altera nuestra salud e influye en nuestros comportamientos
- 7Las imágenes del funeral en el que la familia real británica se despidió del príncipe Felipe
- 8¿Por qué tantos niños mueren en Brasil por coronavirus?
- 9Pedro Castillo vs. Keiko Fujimori: las propuestas de los candidatos que se disputarán la presidencia de Perú en segunda vuelta
- 10De la sombra de Fidel al poder absoluto en Cuba: las imágenes de la larga trayectoria política de Raúl