Morona Santiago: buscan revocatoria del Prefecto provincial
ATENCION
PREFECTO DE MORONA SIN APOYO DE PACHAKUTIK
❗🔴 UN CONGRESO POLÍTICO DE PACHAKUTIK LLEVADO A EFECTO EN MACAS, ARRASA CON CUESTIONAMIENTOS CONTRA DEL PREFECTO DE MORONA SANTIAGO, SUS ASESORES Y DIRIGENTES DEL MOVIMIENTO POLÍTICO.
La tensión crece con fuerza en contra de la administración del prefecto Tiyua Uyunkar y la viceprefecta Daniela Vintimilla.
Eso se evidenció en un Congreso Político desarrollado por dicha agrupación política en donde el prefecto Tiyua Uyunkar, al no poder controlar la situación prefirió abandonar el lugar argumentando que debe ir a inauguraciones de obras.
En la cita algunos asistentitas como Germán Tzamarenda, presidente de ASO. Shuar ETSA del cantón PALORA, fue categórico al manifestar que el «Prefecto Tiyua Uyunkar no quiere escuchar la convocatoria, primero llegó tarde y segundo dijo me voy por qué no tengo tiempo mañana tengo que ir en avión 🛩 a inaugurar una obra, hoy entendí la gran equivocación de elegir a un niño de prefecto que nunca conoció plata 💵 y hoy le vi alzado, los Shuar siendo la mayoría dimos ese voto para ser unidos con los Achuar , así es como lamentablemente estamos acabando con nuestro Movimiento Plurinacional #Pachakutik, se avecina una revocatoria vamos a ver quién respalda a quien eso es para todos los electos , acaso los directores? , o los contratistas? Ese cargo es transitorio, aún hay tiempo de enmendar compañeros caso contrario el próximo prefecto y alcaldes, Juntas Parroquiales serán de otros movimientos y andaremos agarrados carpetas viejas por qué habremos matado la vida política de #Pachakutik», en sus expresiones ya habla de REVOCATORIA, algo que tras las denuncias realizadas por Conectados, sobre adquisiciones de maquinaria y compras de repuestos con presuntos SOBREPRECIOS, se ha venido escuchando con más frecuencia; pero a esto se suma varias inquietudes más: Cierre del CEFAS, promover la creación de una EMPRESA PÚBLICA, mantener a los asesores: Paul Almeida, Mauricio Ledesma, Lenis Riera; haber nombrado directores a Daniel Jaramillo y Ximena Brito, siendo dirigentes del Movimiento Pachakutik, en Morona y la Provincia, en los cargos de directores de Planificación y Financiero, en su actual administración de la prefectura, como también sus viajes a Brasil, China y Dubái.
Ante las aseveraciones de Tzamarenda, respondió Daniel Jaramillo, dirigente de #Pachakutik en el cantón Morona y director de Planificación en la prefectura de Uyunkar, en estos términos «Total mentira hasta este momento nuestro Prefecto se encuentra en el consejo político escuchando a nuestros coordinadores cantonales y presidentes de las organizaciones .. existe mucho desconocimiento lo cual el Prefecto se ha comprometido de socializar todos los cambios q se plantean realizar para buscar el desarrollo de nuestra provincia», sin embargo, Tzamarenda, emitió un audio para ratificar sus aseveraciones, el mismo que ha facilitado a Conectados, dejando a Jaramillo en la sombra de haber faltado a la verdad.
La situación en la prefectura de Morona Santiago, tiene a Tiyua Uyunkar, cuestionado desde el inicio de su gestión, cuando el portal digital Conectados, reveló la intención de adquirir cuatro excavadoras con un sobreprecio de mas de 125.000 dólares, lo cual reconoció el mismo prefecto pretendiendo cambiar la historia, pero la revelación periodística a parte de estar totalmente sustentada, encontró otros datos relacionados con la contratación de una empresa de seguridad con adjudicación a pesar de que se evidenció que habría presentado documentos falsos o alterados; igualmente adquisición de repuestos a costos superiores a los de mercado, incluso la contratación a una agencia de publicidad de Abraham Ramos, para emprender una campaña publicitaria en medios convencionales y digitales, con valores que no se han querido revelar desde la dirección de Comunicación de la prefectura.
Ramos, fue parte de un medio en internet Macas News, cuyo representante Carlos López Chocho, de principio asumió el área de comunicación de la prefectura, pero renunció luego de concluidas las fiestas de provincialización en la segunda semana de noviembre del año que transcurre.
Fuente Gualaquiza net