MÁS DE MIL KITS PARA 43 COMUNIDADES DEL INTERIOR DE LA PARROQUIA CURARAY
(Pastaza) Alcíbar Inmunda, presidente del GAD parroquial de Curaray, cantón Arajuno, provincia Pastaza, dijo que prepara más de 1000 kits en productos alimenticios para atender a sus 43 comunidades y más de 100 familias que viven dispersas en esta parroquia rural selvática del norte de Pastazsa, donde habitan los singulares Waoranis.

El funcionario de la parroquia, manifiesto que al hacer una zona rural la mayoría de comunidades, por no decir todas, se encuentran en el interior selvático, de acceso por vía fluvial, pero ante la inmovilidad «vamos a ir personalmente a entregar esos kits para paliar en algo la inmensa necesidad que tienen las comunidades indígenas que no pueden acceder ni siquiera a la cabecera parroquial. Es muy duro, muy difícil que ellos puedan salir por lo menos a recibir algo de alimentos a la zona poblada, por ello queremos hacer un enlace en el sector de Santa Cecilia de Vilano, de la zona petrolera, para puedan acceder hasta ahí y que puedan llevar sus kits», manifestó.
No cuantifico los recursos que utilizara para estos más de mil kits, pero señalo que son de parte de la Cámara Provincial de Pastaza que corresponden a la parroquia por esta emergencia , ya que tembién es consejero provincial.
En cuanto a los recursos de la CTA (Secretaría de la Circunscripción Territorial Amazónica) que destinará del fondo común a los gads parroquiales para enfrentar la emergencia sanitaria, dijo que aun no ha recibido ninguna invitación de la Gobernación, pero que se acercará a gestionar para presentar el plan emergente y pueda acceder a esos recursos pues las comunidades selváticos, mas aun de la zona petrolera, tienen derecho y son las que mas necesitan por no tener acceso a los productos alimentos de una ciudad, anotó.