Muere la gatita ‘Hachiko’ rusa que pasó siete años junto a la tumba de su dueño .
La felina será enterrada junto a su dueño, el mismo al que esperó durante años.
¿Por qué la llamaron ‘Hachiko’ rusa?
Conocida ya como la ‘Hachiko’ rusa, en alusión al icónico perro japonés símbolo de la lealtad, esta felina mostró un vínculo inquebrantable con su humano fallecido. La noticia se difundió en el portal Caja de Pizza, desde donde se dio a conocer rápidamente el hecho.
Según el medio Caja de Pizza, voluntarios encontraron a la gatita, quienes la hallaron en un grave estado de salud, producto del abandono, la exposición al clima y la soledad.
Se la trasladó de inmediato a San Petersburgo, donde recibió atención médica y cuidados. Durante dos meses vivió rodeada de cariño y protección, pero finalmente su cuerpo no resistió.
El desenlace, aunque triste, tiene una carga profundamente simbólica. La felina se la enterrará junto a su dueño, el mismo al que esperó durante años. Su historia se la cataloga como una muestra de amor puro y fidelidad. Es similar a la de Hachiko, el perro japonés que esperó por una década en una estación a su amo fallecido.
El portal Caja de Pizza bautizó a la gata como la ‘Hachiko’ rusa y recopiló testimonios de voluntarios y vecinos del cementerio. Muchos coinciden en que su presencia diaria entre las tumbas se volvió parte del paisaje local, una vigilia silenciosa y conmovedora que ahora encuentra su final. (El comercio, Quito)